Las 5 Ventajas del Software como Servicio (SaaS) Publicado el junio 9, 2025 por Juan Pablo Lozano Con los avances en las tecnologías de la información y comunicación, se han creado nuevas aplicaciones del internet, entre ellas, la computación en la nube o Cloud Computing, en la cual los servicios informáticos son entregados a través del internet, permitiendo acceder a los recursos computacionales y almacenamiento de datos a través de la red. Existen tres modelos de computación en la nube: Infraestructura como Servicio (IaaS): Ofrece servicios de servidores, almacenamiento y redes, como por ejemplo: Amazon Web Services. Plataforma como Servicio (PaaS: Este modelo se enfoca en las herramientas para que los desarrolladores puedan crear aplicaciones web y móviles, un ejemplo es Heroku. Software como Servicio SaaS: es el modelo de computación en la nube que permite a las empresas y sus usuarios acceder y utilizar aplicativos web o móviles alojados en la nube a través de internet, sin necesidad de descargar o instalar software en dispositivos locales, facilitando su acceso y el almacenamiento de la información de forma simple y segura. SmartAssets® es un claro ejemplo de SaaS. Este modelo es el más utilizado por las empresas y los usuarios por las grandes ventajas que ofrecen que analizaremos a continuación: Accesibilidad Universal y Flexible: El SaaS facilita a los usuarios el acceso a las aplicaciones desde cualquier lugar, dispositivo web y móvil en tiempo real, permitiendo al equipo trabajar de manera eficiente y colaborativa. Disminución de Costos y Riesgos: La implementación de una solución SaaS, permite a las empresas reducir tiempo, costos en desarrollo, infraestructura, mantenimiento, licencias, seguridad física, y prevenir los riesgos por soluciones ineficaces o incompletas. Optimización de los Flujos de Trabajo: El SaaS permite a los proveedores la especialización en un proceso de negocio o en una solución con mayor nivel de profundidad y optimización para las empresas. Integración y adaptabilidad: El SaaS permite a las empresas sincronizar datos con otros sistemas de información para una gestión coherente y confiable, logrando una integración en sus sistemas de fácil adaptabilidad para los usuarios. evitando la duplicidad del trabajo. Seguridad y Cumplimiento Normativo: Los proveedores de SaaS implementan sistemas y medidas robustas de seguridad de la información y cumplimiento normativo., es uno de los pilares de los Software como Servicio. El Software como Servicio (SaaS) es una excelente opción que pueden adoptar las empresas para solucionar esos problemas que abruman a los equipos de trabajo, y permite generar estrategias para optimizar sus operaciones, reducir costos y riesgos, lograr un crecimiento eficiente y ordenado, y sobre todo aprovechar las últimas innovaciones tecnológicas para impulsar el éxito de sus organizaciones. Copyright © 2024 AppCorp S.A.S
Indicadores Clave (KPIs) para Evaluar la Gestión de Activos en Tiempo Real Medir es el primer paso para mejorar. En la gestión de activos empresariales, contar con indicadores clave de desempeño (KPIs) permite tomar decisiones basadas en datos, anticiparse a fallas y optimizar los recursos. En este artículo te contamos cuáles son los KPIs esenciales que debes monitorear, cómo impactan directamente en la eficiencia operativa y por qué una plataforma como SmartAssets® es clave para obtenerlos en tiempo real.
Excel vs Software de Gestión de Activos: ¿Cuál es la mejor opción para tu empresa? Durante años, muchas empresas han confiado en Excel como herramienta para el control de sus activos. Sin embargo, a medida que las organizaciones crecen y los procesos se vuelven más complejos, esta solución deja de ser suficiente. En este documento exploramos las limitaciones de Excel frente a las ventajas de utilizar un software especializado como SmartAssets®, que permite una gestión centralizada, eficiente y escalable de los activos físicos.
La Mejor Solución para la Gestión de tus Activos Empresariales La gestión eficiente de los activos empresariales es clave para la optimización de costos, la mitigación de riesgos y el cumplimiento normativo. La norma internacional ISO 55001 establece un marco de referencia para la administración de activos, asegurando su uso efectivo a lo largo de su ciclo de vida. En este contexto, SmartAssets® es una solución integral para la gestión de activos empresariales, alineada con los principios de la norma ISO, facilitando la centralización de la información, la trazabilidad en tiempo real y la automatización de mantenimientos.