Indicadores Clave (KPIs) para Evaluar la Gestión de Activos en Tiempo Real Medir es el primer paso para mejorar. En la gestión de activos empresariales, contar con indicadores clave de desempeño (KPIs) permite tomar decisiones basadas en datos, anticiparse a fallas y optimizar los recursos. En este artículo te contamos cuáles son los KPIs esenciales que debes monitorear, cómo impactan directamente en la eficiencia operativa y por qué una plataforma como SmartAssets® es clave para obtenerlos en tiempo real.
Excel vs Software de Gestión de Activos: ¿Cuál es la mejor opción para tu empresa? Durante años, muchas empresas han confiado en Excel como herramienta para el control de sus activos. Sin embargo, a medida que las organizaciones crecen y los procesos se vuelven más complejos, esta solución deja de ser suficiente. En este documento exploramos las limitaciones de Excel frente a las ventajas de utilizar un software especializado como SmartAssets®, que permite una gestión centralizada, eficiente y escalable de los activos físicos.
La Mejor Solución para la Gestión de tus Activos Empresariales La gestión eficiente de los activos empresariales es clave para la optimización de costos, la mitigación de riesgos y el cumplimiento normativo. La norma internacional ISO 55001 establece un marco de referencia para la administración de activos, asegurando su uso efectivo a lo largo de su ciclo de vida. En este contexto, SmartAssets® es una solución integral para la gestión de activos empresariales, alineada con los principios de la norma ISO, facilitando la centralización de la información, la trazabilidad en tiempo real y la automatización de mantenimientos.
¿Qué tan costosa es la migración a un software especializado de gestión de activos?: Menos de lo que imaginas Una de las barreras más comunes al momento de adoptar un software especializado es el temor a los costos de implementación y al proceso de migración. Muchas empresas se aferran a herramientas como Excel, pensando que dar el salto a una solución profesional será complejo, largo y costoso. Pero la realidad es muy diferente. En este artículo te explicamos por qué migrar a una plataforma como SmartAssets®️ es más accesible, rápido y rentable de lo que parece, y cómo puedes recuperar tu inversión en menos de seis meses.
El Poder de los Datos Precisos de Activos: Clave para una Gestión de Mantenimiento Eficiente En un entorno empresarial cada vez más competitivo y orientado a la eficiencia operativa, las decisiones basadas en datos precisos se han convertido en el principal diferenciador para organizaciones que gestionan grandes volúmenes de activos físicos. El mantenimiento inteligente y estratégico no es posible sin información confiable. A continuación, exploramos cómo los datos validados de activos impactan positivamente en diversas áreas críticas de la gestión del mantenimiento y la planificación organizacional.
La Importancia del Mantenimiento Preventivo y su Impacto en la Eficiencia de los Activos Empresariales Los activos empresariales, como equipos de tecnología y comunicación, lógistica y trasnsporte, maquinaria y herramientas especializadas para laboratorio, casinos etc, muebles y enseres, sistemas eléctricos y de climatización, infrastructura, entre otros, representan una inversión significativa y son el corazón operativo de muchas organizaciones. No obstante, cuando estos activos no se gestionan adecuadamente, pueden convertirse en una fuente de pérdidas económicas, riesgos operativos e incluso afectaciones reputacionales.
4 Grandes Desafíos en la Gestión de Tus Activos Empresariales En nuestra experiencia de trabajar con empresas de la región, hemos identificado los 4 problemas más comunes en la gestión de activos empresariales, en primer lugar, nos encontramos con la distorsión de la información entre el inventario físico y los libros contables; en segundo lugar, los activos fantasma por pérdida o robo de bienes; en tercer lugar, la falla o daño por falta de mantenimiento y finalmente, pero no menos importante, el incumplimiento ante auditorías internas o externas. Estos problemas afectan considerablemente la eficiencia de las organizaciones.
Las 5 Ventajas del Software como Servicio (SaaS) Con los avances en las tecnologías de la información y comunicación, se han creado nuevas aplicaciones del internet, entre ellas, la computación en la nube o Cloud Computing, en la cual los servicios informáticos son entregados a través del internet, permitiendo acceder a los recursos computacionales y almacenamiento de datos a través de la red.
5 Datos Claves que Necesitas Saber de la Norma ISO 55001:2014 En el 2014 la Organización Internacional de Normalización (ISO) desarrolló la norma 55001 para proporcionar un marco para ayudar a las organizaciones de todo tipo y tamaño a establecer,implementar, mantener y mejorar continuamente un Sistema de Gestión de Activos (SGA). Algunos de los requisitos son la documentación y definición del SGA, política de gestión de activos fijos que refleje el compromiso, la cultura y la conciencia en la organización sobre la importancia de una Gestión de Activos adecuada y eficiente.
La Trazabilidad en la Gestión de Activos como Herramienta de Auditoría y Control de Riesgos En un entorno empresarial que exige transparencia, cumplimiento normativo y control operativo, la trazabilidad de activos se ha convertido en un pilar fundamental. Las organizaciones que no tienen claridad sobre el ciclo de vida, el uso, los mantenimientos y movimientos de sus activos, enfrentan altos riesgos financieros, operativos y legales.