5 Datos Claves que Necesitas Saber de la Norma ISO 55001:2014 Publicado el junio 9, 2025 por Juan Pablo Lozano El Sistema de Gestión de Activos Empresariales surgió como respuesta a los desafíos cada vez mayores que enfrentan las empresas para administrar sus activos de manera ordenada y eficiente, especialmente en las empresas con constante crecimiento y con una cantidad de activos importantes en diferentes locaciones. Sin una estrategia que permita centralizar la información de sus activos y llevar una trazabilidad en tiempo real de sus adquisiciones, traslados, bajas, reporte de incidentes o de mantenimientos, y al final sin saber con certeza cuantos activos fijos tienen, en qué lugar y estado se encuentran, quién es la persona responsable de los activos, o cual es su valor real. Respuestas que son fundamentales para que la operación de una empresa sea exitosa ¿Qué es un sistema de Gestión de Activos Empresariales o EAM? A lo largo del tiempo, con los avances tecnológicos y la creciente complejidad de la gestión de los activos, ha evolucionado hasta dar lugar a un sistema de gestión de activos empresariales, conocidos por sus siglas en inglés como EAM (Enterprise Asset Management). Un EAM implica un conjunto de herramientas y procesos utilizados por las organizaciones para administrar de manera efectiva sus activos empresariales, con el objetivo de optimizar su rendimiento, minimizar costos y riesgos, y maximizar el retorno de la inversión a lo largo del ciclo de vida del activo. En el 2014 la Organización Internacional de Normalización (ISO) desarrolló la norma 55001 para proporcionar un marco para ayudar a las organizaciones de todo tipo y tamaño a establecer,implementar, mantener y mejorar continuamente unSistema de Gestión de Activos (EAM). Algunos de los requisitos son la documentación y definición del SGA, política de gestión de activos fijos que refleje el compromiso, la cultura y la conciencia en la organización sobre la importancia de una Gestión de Activos adecuada y eficiente.Algunos puntos claves que deben incluir las empresas en su EAM de acuerdo a la ISO 55001 son: El ciclo de vida del activo desde la planificación y adquisición hasta su disposición final, garantizando la trazabilidad de sus movimientos y su productividad. Asignación de roles y usuarios responsables de la gestión de activos al interior de la organización. Optimización de la operación basado en oportunidades, rendimiento, riesgo y costos de los activos empresariales. Mejora continua a través de auditorías internas o externas de sus activos en el tiempo, para evaluar el desempeño y los indicadores del EAM, e identificar oportunidades de mejora y aplicar acciones correctivas y preventivas. Planificación de mantenimientos preventivos, correctivos y predictivos, logrando la identificación, evaluación y mitigación de los riesgos, optimizando la vida útil de cada activo. La adopción de un sistema EAM (Enterprise Asset Management) aporta un valor significativo a las organizaciones, al mejorar su competitividad mediante una gestión más eficiente y sostenible de los activos. Este tipo de sistema promueve un ciclo de mejora continua, alentando a revisar y ajustar constantemente las prácticas de gestión para alcanzar un rendimiento óptimo. Asimismo, facilita el cumplimiento de requisitos legales y normativos, y fomenta una mayor eficiencia en el uso de los recursos al ofrecer una mejor comprensión de la vida útil de los activos. Además, permite planificar el mantenimiento de manera más efectiva, optimizar los costos asociados y reducir los riesgos relacionados con la gestión de activos, lo que fortalece la continuidad del negocio y ayuda a prevenir posibles fallos o interrupciones. En conclusión, si las empresas buscan implementar una correcta gestión de activos, alineada con los estándares internacionales, la adopción de un software como SmartAssets®, sería la respuesta lógica para simplificar este complejo proceso denegocio, logrando transparencia, visibilidad, productividad, eficiencia y disponibilidad en la gestión integral de sus activos empresariales. Copyright © 2024 AppCorp S.A.S
Gestión de Activos Empresariales: Origen, Implicaciones y Tendencias actuales La gestión de activos empresariales (GAE) se ha convertido en una disciplina fundamental en el mundo empresarial moderno, permitiendo a las organizaciones optimizar sus recursos, reducir costos y mejorar su rendimiento general.
Indicadores Clave (KPIs) para Evaluar la Gestión de Activos en Tiempo Real Medir es el primer paso para mejorar. En la gestión de activos empresariales, contar con indicadores clave de desempeño (KPIs) permite tomar decisiones basadas en datos, anticiparse a fallas y optimizar los recursos. En este artículo te contamos cuáles son los KPIs esenciales que debes monitorear, cómo impactan directamente en la eficiencia operativa y por qué una plataforma como SmartAssets® es clave para obtenerlos en tiempo real.
Excel vs Software de Gestión de Activos: ¿Cuál es la mejor opción para tu empresa? Durante años, muchas empresas han confiado en Excel como herramienta para el control de sus activos. Sin embargo, a medida que las organizaciones crecen y los procesos se vuelven más complejos, esta solución deja de ser suficiente. En este documento exploramos las limitaciones de Excel frente a las ventajas de utilizar un software especializado como SmartAssets®, que permite una gestión centralizada, eficiente y escalable de los activos físicos.